Mostrando entradas con la etiqueta harina de avena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta harina de avena. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de marzo de 2022

Galletas corazón

Un año más, llega el último domingo de marzo con una hora menos, sigue lloviendo en Cartagena y tenemos unas ganas enormes de que luzca el sol. No estamos, por este rincón de España, acostumbrados a tanta lluvia y a tantos días nublados. Eso sí, a pesar del precio de la luz, apetece encender el horno y "galletear" sin parar.

Ingredientes:

(para 24 galletas)

  • 240 gramos de harina de avena
  • 140 gramos de harina de almendra
  • 120 gramos de pasta de dátil
  • 60 ml de aceite de coco o 60 gramos de mantequilla
  • 2 huevos M
  • 8 gramos de levadura
  • 2 cucharaditas de canela 
  • Una pizca de vainilla
  • Una pizca de sal
  • 200 gramos de dátiles

Preparación:

Para preparar la pasta de dátil, solo tenéis que quitarles el hueso a los dátiles (mejor si son medjool porque son más carnosos) cubrirlos de agua muy caliente durante 20 minutos, escurrirlos sin tirar el agua, ponerlos en el vaso de la batidora con 100 ml del agua del remojo y batir hasta obtener una pasta homogénea. Si os gusta menos espesa, le añadís un poco más de agua.

Ponéis todos los ingredientes en un cuenco y los mezcláis. Cuando esté lista la masa, cogéis porciones de unos 35 gramos y hacéis una bola que vais dejando en una bandeja de horno con papel vegetal. Chafáis un poco las bolas con los dedos y metéis la bandeja en el horno precalentado a 160 grados durante 10 o 12 minutos. Las sacáis a una rejilla y dejáis que se enfríen.

Observaciones:

Yo he utilizado unos moldes que me han regalado mis hijos, pero podéis hacer las galletas sin ellos y están igual de buenas. Les he puesto un pequeño corazón de chocolate.




domingo, 6 de septiembre de 2020

Panes de harina de avena, frutas y frutos secos

Primera semana de septiembre, ha bajado un poco la temperatura en Cartagena y ya he metido las manos en la masa para hacer unos panes que luego he cortado en rebanadas y congelado para los desayunos. Llevan harina de avena, harina de trigo, frutas desecadas o deshidratadas, frutos secos y una ración doble de pasas sultanas sin semillas. Como os escribí por Instagram, están deliciosos.


Ingredientes:
  • 500 gramos de harina de avena
  • 500 gramos de harina de trigo
  • 25 gramos de levadura fresca
  • 20 gramos de sal
  • 350 ml de agua embotellada
  • 100 gramos de pasas  sin semillas 
  • 100 gramos de frutas desecadas en trocitos (pera, manzana, coco, plátano, higo y albaricoque)
  • 50 gramos de frutos secos picados (avellanas tostadas y nueces)
  • 20 gramos de copos de avena, centeno y maíz
  • Un puñado de pipas de girasol
Preparación:

En un cuenco grande volcáis las dos clases de harina, hacéis un hueco en el centro y ponéis la levadura desmenuzada, el agua y la sal y, con una espátula o rasqueta de panadero, empezáis a mezclar todos los ingredientes. Cuando hayáis conseguido una masa compacta, añadís todo lo demás, mezcláis y pasáis la masa a una superficie enharinada. Amasáis, y la bola que hagáis la pasáis al cuenco al que le habréis puesto un poco de aceite. Lo tapáis con papel film y lo dejáis levar media hora.
Pasado el tiempo, volvéis a poner la masa en la encimera, la dividís en tres partes iguales, las amasáis por separado y las metéis en el molde que elijáis. Si no tenéis, podéis hacer los panes igualmente, solo tenéis que dejarlos en una bandeja cubierta de papel vegetal y separados entre sí porque se expanderan un poco.  Los dejáis levar otros 30 minutos y listos para cocerlos. El horno lo precalentáis a 200 grados y, al meter el pan, lo bajáis a 180 grados. En 30 minutos estarán hechos. Los dejáis enfriar encima de una rejilla.



Observaciones:

Lógicamente, si tenéis cualquier robot amasador podéis utilizarlo, pero ya sabéis que a mí me encanta amasar a mano. 

domingo, 12 de abril de 2020

Galletas tipo Digestive con chocolate blanco

Otro domingo más de confinamiento y parece que no llega el final de esta pesadilla, pero habrá que seguir aguantando. No nos queda otra que ser responsables y quedarnos en casa. Y como hay que ocupar todo este tiempo libre y una de mis aficiones es cocinar, como ya sabéis, he horneado estas galletas que tenía en mi lista de pendientes. Son las de avena tipo Digestive, bañadas por una cara con chocolate blanco y decoradas por mi hijo Jacobo. Nos vamos acercando muchísimo a las originales.



Ingredientes:

  • 50 gramos de harina de trigo
  • 180 gramos de harina de avena
  • Una cucharadita de levadura
  • Media cucharadita de sal
  • 110 gramos de mantequilla
  • 80 gramos de azúcar glas
  • 50 ml de leche
  • 200 gramos de chocolate blanco para postres

Preparación:

En un bol grande ponéis un colador y tamizáis las harinas, la levadura y la sal, lo mezcláis todo con unas varillas y le añadís la mantequilla a temperatura ambiente y seguís mezclando con varillas, los dedos o lo podéis hacer también en un robot de cocina.
Cuando la mantequilla esté integrada, añadís el azúcar y la leche poco a poco y seguís amasando hasta conseguir una masa suave. No es pegajosa, por lo que es ideal para que os ayuden los niños.
Hacéis una bola con la masa, la estiráis entre dos papeles vegetales con un rodillo hasta que tenga un grosor de unos 5mm y, cuando esté estirada, la guardáis en el frigorífico una media hora.
Pasado el tiempo, la sacáis del frigo y, con un cortapastas de 5 cm o 6 cm o un vaso, hacéis las galletas y las ponéis sobre dos bandejas de horno forradas con papel vegetal o una lámina de silicona, separadas entre sí. Las pincháis por una cara con un palillo y las metéis en el horno precalentado a 180 grados y las dejáis 15 minutos. Se tienen que dorar un poco.
Las sacáis a una rejilla y, cuando se enfríen, las bañáis con el chocolate derretido por la cara que no tiene agujeritos.
Para derretir el chocolate, lo troceáis, lo ponéis en un bol y lo metéis en el microondas, en tandas de 20 segundos para que no se os queme. Con un palillo le hacéis un dibujo antes de que el chocolate se enfríe por completo. Esta tarea también es muy entretenida para los niños.



Observaciones:

Las podéis bañar con chocolate negro o chocolate con leche.

La taza me la ha regalado mi compa Miguel. ¡Muchas gracias!

La idea de estas galletas es de Macu del blog Tengo un horno y sé como usarlo con algunos cambios por mi parte.
He sustituido la harina integral por harina de avena y el chocolate negro por el blanco.