Mostrando entradas con la etiqueta fresones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fresones. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de abril de 2018

Soufflé helado de fresones

La verdad es que me apetecía hacer este soufflé helado de fresones y además hoy ha amanecido un día estupendo, porque mira que llevamos una primavera que no lo parece. Con cuatro ingredientes, podéis hacer un postre fantástico y de lo más vistoso. Y sobre todo a partir de ahora, que ya empiezan a llegar unos fresones muy dulces.


Ingredientes:
  • 800 gramos de fresones
  • 4 huevos
  • 150 gramos de azúcar
  • 300 ml de nata para montar
Preparación:

Laváis los fresones, los escurrís muy bien, les quitáis los rabitos y los trituráis en la batidora. Coláis el puré de fresones para que no les queden granillos.
Por otra parte, batís las yemas de huevo con la mitad del azúcar hasta que queden espumosas.
Añadís a las yemas el puré de fresones y lo mezcláis muy bien.
Ahora montáis la nata. Para ello, metéis el bol en el congelador y la nata en el frigorífico para que ambos estén bien fríos. Se montará enseguida.
Añadís la nata a la mezcla de fresones y, por último, las claras batidas a punto de nieve con el resto del azúcar, y las incorporáis con cuidado para que no se bajen.
Ponéis la mezcla en un molde y lo metéis en el congelador hasta que esté cuajada. 


Observaciones:

Podéis hacer el soufflé en moldes individuales

domingo, 15 de marzo de 2015

Mermelada de fresones

De verdad que vaya asco de tiempo. Yo, por si acaso, no he guardado todavía ninguna prenda de invierno. Pero es que no hay quien se aclare. Los fines de semana pasados lució un sol radiante y unos días envidiables que invitaban a pasear por la playa. Ayer sábado, un frío inesperado -eso me pasa por no hacerle caso al parte meteorológico- y esta mañana no sé si fiarme. Bueno, a lo que iba, que para eso es domingo y toca receta. La de hoy pasa a engrosar la lista de las que no vais a cocinar, pero siempre me queda la esperanza de que alguno de nuestros "hambrientos" se líe la manta a la cabeza y sorprenda a su familia  o amigos, o a ambos, con esta mermelada de fresones de Huelva que está exageradamente buena.
Aunque no os lo creáis, es sencillísima de hacer y no se puede comparar con las industriales, aunque hay algunas de estas en el mercado que estén pasables.



Ingredientes:
(Ya que os ponéis, os aconsejo un kilo de fresones para que os salgan 6 botes de 100 gramos de mermelada)
  • Un kilo de fresones maduros pero en su punto justo
  • 1/2 kilo de azúcar
  • 60 ml de zumo de limón


Preparación:

Hacer mermeladas, como os he escrito al principio, es facilísimo, y más con fresones que no hay que pelarlos. Todo lo contrario que la mermelada de higos de pala que también es sencilla, pero un rollo tener que pelarlos. Esa receta está aquí.
Laváis los fresones, les quitáis el rabito, los troceáis, los ponéis en una olla grande y profunda, les echáis por encima el azúcar y el zumo de limón y los dejáis cocer hasta que se deshagan, aproximadamente una hora.
Una vez deshechos les pasáis la batidora. Empezad con poca velocidad, no os vayáis a pringar si salta mucho. Por este motivo os he escrito arriba que la olla que utilicéis sea profunda.
Ahora tenéis dos opciones. O dejáis la mermelada tal como queda o la pasáis por un chino. Si no tenéis, no ocurre nada.
A mí me encanta sólo con la batidora.



Observaciones:

Si se os quedara excesivamente líquida, extremo que no suele ocurrir, ponéis a hidratar tres hojas de gelatina en un bol con agua fría y con la mermelada en el fuego se las añadís y dais vueltas hasta que desaparezcan.



He hecho una prueba para mis cuñados, Francisco y Juan Carlos, y mi tía Mayte, todos ellos diabéticos. He sustituido el azúcar por fructosa y ha quedado riquísima. Si os atrevéis a intentarlo, tenéis que ponerle sólo 250 gramos.

En el caso poco probable de que os pongáis a hacer mermelada como si estuvieseis poseídos y hagáis para un año entero, para envasarla rellenáis los botes de cristal y los esterilizáis al baño María durante media hora. Pasado el tiempo, los dejáis que se enfríen dentro de la olla, los sacáis y los ponéis boca abajo para que los botes queden sellados completamente.










Todas las fotografías son propiedad de Francisco Solana. Si te interesa alguna de ellas puedes ponerte en contacto conmigo para obtener mi autorización en micajaderecetas@gmail.com  o en franciscosolanaphoto.blogspot.com  Si no me la pides, no puedes utilizarla. Gracias.

All photographs are copyright of Francisco Solana. If would like to feature my work on your website or blog or you would like to inquire for commercial use please contact micajaderecetas@gmail.com. Thank you!

domingo, 5 de mayo de 2013

Ensalada de espárragos, fresones y guisantes



Si ya me costó trabajo elegir una receta para comenzar con el blog, seleccionar una ensalada no ha sido tampoco tarea fácil, porque me gustan todas las que tengo archivadas. Finalmente, y después de darle muchas vueltas, me he decidido por esta que lleva fresones, ya que estamos en plena temporada de esta fruta y en dos días entra el calor y nos quedamos sin ellos.




Es una receta facilísima con ingredientes que podéis conseguir en cualquier frutería.
 ¡Basta ya de la monótona mezcla de lechuga, tomate y cebolla!


Las cantidades son para 4 personas, si no eres un devorador de ensalada como mi cuñado Leo o mi amiga Katia. En ese caso, serían cantidades para una  persona.


Ingredientes:
  • 500 gramos de espárragos
  • 250 gramos de fresones
  • 100 gramos de espinacas frescas
  • Una lechuga (aquí os dejo que elijáis la que más os guste, yo he optado por una romana)
  • 150 gramos de guisantes frescos desgranados
  • Un manojo de berros o canónigos
  • 150 gramos de jamón serrano
  • 3 cucharadas de zumo de limón
  • Pimienta de molinillo
  • Un poco de salsa Worcester (la encontráis en cualquier supermercado)
  • 5 cucharadas de aceite de oliva


Preparación:

En primer lugar, tengo que aclararos que esta ensalada lleva los espárragos frescos, pero  podéis hacerla tranquilamente con espárragos de lata ¡Ojo que sean de buena calidad!
Para los que optéis por los frescos, solo tenéis que pelarlos y hervirlos en agua y sal entre 12 y 15 minutos. Los escurrís y los dejáis enfriar. Luego los cortáis en trozos. Os aseguro que se nota la diferencia pero sé que para los que siempre lleváis prisa esta opción es impensable.




Ahora lavamos los fresones, les quitamos los rabitos, los secamos con papel absorbente y los cortamos en cuatro trozos. 

Lavamos las hojas de las espinacas y la lechuga y las escurrimos muy bien.

Con los guisantes tenemos dos opciones dependiendo de como os gusten: O les damos un hervor de dos minutos, si os gustan un poco hechos, o los dejamos crudos, si os gustan más crujientes. Yo he optado por esta última.




Para preparar la salsa mezclamos el zumo de limón con la salsa Worcester, la sal y la pimienta. Por último, le añadimos el aceite removiendo poco a poco hasta que quede una salsa cremosa.

Mezclamos todos los ingredientes de la ensalada en donde vayamos a servirla: espárragos, fresones, espinacas, guisantes, lechuga y berros (dejamos algunos para decorar).


Quitamos el tocino al jamón y lo cortamos en tiras.
Decoramos la ensalada con los berros reservados y las tiras de jamón.
Aliñamos al final cuando lo vayamos a servir.



Observaciones:
Ninguna: ¡Está riquísima con lo que lleva!
CONCURSO:
Con esta receta participamos en el I Desafío Recetas Sanas de la empresa Freshvana de San Pedro del Pinatar



Todas las fotografías son propiedad de Francisco Solana. Si te interesa alguna de ellas puedes ponerte en contacto conmigo para obtener mi autorización en micajaderecetas@gmail.com  o en franciscosolanaphoto.blogspot.com  Si no me la pides, no puedes utilizarla. Gracias.

All photographs are copyright of Francisco Solana. If would like to feature my work on your website or blog or you would like to inquire for commercial use please contact micajaderecetas@gmail.com. Thank you!