Mostrando entradas con la etiqueta bolas de pimienta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bolas de pimienta. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2020

Pollo con mandarinas y miel

En plena época de mandarinas, hoy las vamos a usar en esta receta con pollo que me dio ayer mi amiga Sofía. Una maravillosa mezcla de sabores y olores que os van a entusiasmar. Las mandarinas las cultivan mis primos de Alhama y os aseguro que no hay otras iguales. 

Ingredientes:

(para cuatro personas)

  • 4 contramuslos de pollo
  • 3 cebollas moradas
  • Un kilo de mandarinas
  • 8 cucharadas de miel
  • 50 gramos de manteca de cerdo
  • Un clavo de olor
  • Bolas de pimienta negra
  • Una rama de hierbabuena
  • 4 cucharadas de brandy
  • Sal

Preparación:

Precalentáis el horno a 175 grados mientras preparáis la receta.

Cubrís una bandeja de horno con una capa de rodajas de mandarinas y con otra de cebollas moradas. En un mortero machacáis el clavo de olor con las bolas de pimienta negra y sal y con esta mezcla sazonáis el pollo. Ponéis los contramuslos encima de la cebolla, repartís los gajos de dos mandarinas entre el pollo, unas hojas de hierbabuena y lo metéis en el horno hasta que el pollo esté casi hecho.

En ese momento, sacáis la bandeja del horno, pintáis los trozos de pollo con la manteca de cerdo derretida, le vertéis por encima las cucharadas de brandy y un zumo que haréis con el resto de las mandarinas mezclado con las cucharadas de miel. Lo metéis de nuevo en el horno y, cuando se dore por la parte de arriba, le dais la vuelta al pollo para que se dore también por abajo. 

Observaciones:

Podéis hacerlo con el pollo entero, al que iréis dando la vuelta para que se dore por todas partes. 


domingo, 8 de noviembre de 2020

Fideuá al Jerez

 En Cartagena seguimos con una temperatura envidiable para dar largos paseos, pero con mascarilla, que el panorama, como sabéis, no es nada halagüeño debido al coronavirus. Esta mañana he cocinando una fideuá al jerez que huele de maravilla. Lo he preparado todo y solo falta que cuando, vuelva de darme una vuelta, le añada el caldo y los tropezones que quedan (mejillones y gambones). Tan fácil, que no tenéis excusa para no hacerla. ¡Feliz domingo!


Ingredientes:

  • 400 gramos de fideos para fideuá
  • 2 calamares
  • Un kilo de mejillones
  • Una docena de gambones
  • 1.500 ml de fumet (caldo de pescado)
  • Una cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 100 gramos de Jerez seco
  • Aceite de oliva
  • 2 hojas de laurel
  • Pimienta en grano
  • Perejil
  • Sal
Preparación:

Si no tenéis fumet, lo preparáis con las cabezas y las cáscaras de los gambones. Las ponéis en un cazo grande con agua y las cocéis durante unos minutos. Cuando hiervan, apartáis el cazo del fuego y coláis el caldo después de haber machado con la mano de un mortero las cabezas.
En otra olla, cocéis los mejillones limpios de barbas con un poco de agua, dos hojas de laurel y unos granos de pimienta negra. En cuanto se abran, les quitáis las conchas y reserváis la carne. El caldo colado también lo guardáis.
En la cazuela en la que vayáis a preparar la fideuá, sofreís la cebolla y los ajos picados y, cuando estén sofritos, incorporáis los calamares limpios y troceados, dais unas vueltas y añadís el jerez. Tapáis la cazuela, bajáis el fuego al mínimo, y lo dejáis cocer uno 20 minutos.
Tras ese tiempo, añadís los fideos, subís el fuego y los rehogáis unos minutos. Vertéis el caldo de cocer los mejillones y el fumet (1.500 gramos), añadís los gambones, el perejil, la sal, lo probáis y lo dejáis el tiempo que indica el paquete, en mi caso 6 minutos. Lo tapáis, lo dejáis reposar 2 minutos y lo servís con los mejillones por encima.

Observaciones:

Si lo queréis hacer más rápido, en lugar de preparar este fumet ligero, ponéis agua, pero por lo menos aprovechad el caldo de cocer los mejillones para que la fideuá esté más sabrosa.