Mostrando entradas con la etiqueta eneldo freco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eneldo freco. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de marzo de 2021

Pastel de salmón ahumado y puerros

Segundo Domingo de Ramos sin procesión, sin palmas en la calle, sin nazarenos, pero con la esperanza de que sea la última Semana Santa que se tiene que suspender por culpa del coronavirus. Para estos días de vacaciones, siempre dejo preparado algún pastel salado a falta de meter en el horno. El de hoy lleva salmón ahumado y puerros y es un bocado exquisito.

Ingredientes:

  • Un plancha de hojaldre
  • 4 puerros
  • 300 gramos de salmón ahumado
  • 3 huevos
  • 200 ml de nata
  • 200 gramos de queso manchego curado
  • Unas ramas de eneldo o eneldo seco
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Preparación:

Estiráis la plancha de hojaldre y la extendéis encima del molde. La pincháis con un tenedor y la cubrís con garbanzos u otras legumbres y metéis el molde en el horno, precalentado a 180 grados, durante 10 minutos. Lo sacáis y lo dejáis enfriar.

En una sartén con tres cucharadas de aceite sofreís a fuego lento los puerros cortados en rodajas y los dejáis hasta que estén pochados. Los escurrís y los reserváis. 

Batís los huevos con la nata, salpimentáis y le añadís los puerros, el salmón ahumando troceado, el queso cortado en trocitos y el eneldo. Esta mezcla la vertéis encima del hojaldre y lo volvéis a meter en el horno 20 minutos o hasta que, al pincharlo con un palillo, el pastel esté cuajado.

Observaciones:

Os recomiendo que lo sirváis templado.



domingo, 21 de enero de 2018

Ensalada de dátiles, rábanos y almendras

Ayer, en cuanto me enteré de que se murió Paul Bocuse, me acordé del mes en el que Cooking the Chef dedicó su reto al chef francés. ¡Qué maravilla de recetas! En el blog tengo publicadas esta sopa con costra y estos langostinos, que están deliciosos por si queréis echarles una ojeada.
Por otra parte, pensando en la receta que iba a preparar esta semana, y teniendo en cuenta que todavía no me he desenganchado de tanto dulce navideño, voy directamente a haceros una ensalada.


Ingredientes:
  • 3 cogollos de lechuga de Tudela
  • Una bolsa de rabanitos
  • Un puñado de dátiles secos sin hueso
  • Un puñado de almendras con piel
  • Unas ramas de eneldo fresco
Aliño:
  • Aceite de oliva
  • Vinagre de sidra
  • Una pizca de sal y pimienta

Preparación:

Ponéis las almendras a remojo unos 10 minutos. Laváis las hojas de los cogollos de lechuga y los escurrís muy bien. Laváis los rabanitos y les dejáis la piel. Los partís en trozos.
En la fuente en la que vayáis a servir la ensalada, ponéis las hojas de lechuga en el fondo, y por encima repartís los dátiles partidos por la mitad, los rabanitos, las almendras escurridas y el eneldo. 
La aliñáis con los ingredientes, batidos previamente con varillas o un tenedor, a la hora de tomarla.

Observaciones:

Los Reyes Magos me han dejado en casa de mi 'compa' Miguel una nueva tabla para el atrezzo del blog –muchísimas gracias, manitas– y en casa de mi cuñada Katy la fuente de Marruecos que es una preciosidad. Catalina: ¡eres un cielo!