Mostrando entradas con la etiqueta guindilla fresca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guindilla fresca. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2019

Pollo al curry

Me imagino que ya estaréis pensando en lo que vais a cocinar para la cena de Nochebuena y la comida de Navidad. Pero como el resto de días también hay que comer, os propongo una receta de pollo al curry que se hace rapidísima y con un resultado brillante. Lo he servido con arroz cocido. Por cierto, hoy la receta va dedicada a mi ahijado Jose, que cumple años. ¡Muchas felicidades!




Ingredientes:
(para cuatro personas)
  • 2 pechugas enteras de pollo troceadas
  • Una lata de leche de coco
  • Una cebolla tierna
  • 2 dientes de ajo
  • Una cucharada de jengibre en polvo
  • Una cucharada de cúrcuma
  • Dos cucharadas de curry
  • 2 guindillas secas
  • 50 gramos de tomate triturado
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra
  • 300 gramos de arroz
Preparación:

En una cazuela de paredes bajas, ponéis el aceite de oliva y sofreís en él la cebolla tierna picada y los dientes de ajo. A mitad de cocción, añadís las guindillas partidas por la mitad y sin pepitas, dais unas vueltas y echáis el tomate triturado. Lo dejáis unos cinco minutos. Incorporáis el jengibre, la cúrcuma y el curry, lo mezcláis muy bien y añadís el pollo salpimentado. Lo cocináis a fuego fuerte hasta que el pollo se dore, dándole vueltas para que no se queme. 
Ahora, cubrís con la leche de coco, bajáis la intensidad del fuego y dejáis que reduzca un poco. Tenéis que probarlo por si le faltase sal. Lo dejáis cocer diez minutos.
Al mismo tiempo que preparáis el pollo, podéis cocer el arroz. Para ello, laváis la cantidad de arroz que vayáis a utilizar para quitarle el almidón.
Ponéis un cazo al fuego y, cuando empiece a hervir, echáis el arroz, dos cucharadas de aceite y un puñado de sal, y lo dejáis unos 4 minutos hasta que se evapore un poco del agua. Cuando veáis que no hay burbujas de agua sobre el arroz, bajáis el fuego y tapáis el cazo. Lo dejáis así otros 14 minutos. Pasado el tiempo, lo probáis, apagáis el fuego y lo dejáis reposar tapado otros dos minutos.



Observaciones:

El arroz tipo basmati le va de maravilla, pero tened en cuenta que la cocción no es la misma que con un arroz tipo bomba.

Le podéis poner por encima cilantro o perejil picados.

La leche de coco la podéis sustituir por nata, pero el sabor cambiará completamente.

domingo, 10 de septiembre de 2017

Valentini con almejas y calabacín

Después de haber estado viajando por Italia este verano sería imperdonable que no cocinase una receta con alguno de los paquetes de pasta que me he traído en la maleta. La de hoy lleva unos "valentini 6 sapori" que, junto a las almejas y los calabacines, ha resultado gloriosa. ¡Mira que me gustan a mí los italianos y sus pastas!



Ingredientes:
(para 4 personas)

  • 400 gramos de la pasta que elijáis
  • 800 gramos de almejas limpias
  • Una cebolla
  • Un diente de ajo
  • 1/2 guindilla fresca 
  • 300 gramos de calabacines
  • Perejil
  • 100 gramos de vino blanco seco
  • 3 tomates
  • Aceite de oliva


Preparación:

Ponéis las almejas a remojo con un puñado de sal. Pasada una hora, las escurrís, las enjuagáis, las echáis a una sartén sin aceite y las cocéis a fuego vivo durante 5 minutos hasta que se abran. Desecháis las que sigan cerradas.
Retiráis las almejas de las conchas y las reserváis.
Calentáis tres cucharadas de aceite en una cazuela, echáis las cebolla, el ajo y la guindilla troceados y los freís a fuego lento 5 minutos. Incorporáis las almejas, el calabacín a tiras –cortado con un pelaverduras– y el perejil, y seguís friendo otros 5 minutos. Regáis el sofrito con el vino y cocéis hasta que se evapore. Agregáis los tomates pelados y en dados, saláis y proseguís la cocción otros 20 minutos más hasta que espese. 
Mientras, cocéis la pasta al dente en una olla con agua hirviendo con sal. 
La escurrís, le añadís la salsa y la mezcláis bien.



Observaciones:

Esta receta, con algunas variaciones es del maravilloso libro de cocina italiana "La cuchara de plata".

Los valentini están hechos con semola di grano duro, pomodoro, spinaci, paprika, nero di seppia y curcuma.