Mostrando entradas con la etiqueta lechugas variadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lechugas variadas. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de abril de 2019

Ensalada de jamón, queso azul, apio y frambuesas

Hoy publico la receta un poco más tarde que de costumbre, pero es que hace un día tan estupendo que he salido a dar una vuelta, he ido a votar y ya estoy de vuelta con esta ensalada que huele a primavera por todas partes.


Ingredientes:

  • Una bolsa de mezcla de lechugas
  • Un puñado de frambuesas
  • Un tallo de apio troceado
  • 100 gramos de jamón serrano en lonchas finas
  • 100 gramos de azul desmenuzado (en este caso, danés)
  • Un puñado de nueces troceadas
  • Un puñado de hojas de hierbabuena fresca
  • Aceite de oliva 
  • Vinagre balsámico
  • Sal y pimienta

Preparación:

En el fondo de la fuente ponéis la mezcla de lechugas lavadas y bien escurridas, y encima todo los demás: el jamón, el queso, las nueces, las frambuesas y el apio.
Batís los ingredientes del aliño y se los vertéis a la ensalada en el momento de servirla.


Observaciones:

Si no os gustan las frambuesas, las cambiáis por moras.

domingo, 31 de marzo de 2019

Ensalada de garbanzos

¡Por fin llueve con ganas en Cartagena! Y, además, una lluvia fina que cala y que no arrastra, que es lo que siempre pasa por esta zona. Para este día lluvioso he preparado, de primer plato, una ensalada de garbanzos, facilísima y riquísima de comer. 


Ingredientes:

  • 100 gramos de garbanzos cocidos (pueden ser de bote)
  • Una bolsa de lechugas variadas de 150 gramos
  • Un puñado de tomates cherry
  • Un puñado de pipas peladas
  • Un par de cucharadas de sésamo tostado
  • 100 gramos de queso Cheddar curado
  • Un puñado de arándanos deshidratados
  • Aceite de oliva
  • Vinagre de Jerez
  • Sal y pimienta

Preparación:

Laváis las lechugas y las escurrís. Partís los tomates en cuartos y el queso en cuadrados. Enjuagáis los garbanzos.
En la fuente que hayáis elegido, ponéis las lechugas, los garbanzos, los tomates, el queso, los arándanos y, por último, las pipas y las semillas de sésamo.
Para el aliño, batís con varillas o un tenedor cuatro cucharadas de aceite de oliva, dos de vinagre de Jerez, sal y pimienta y se lo vertéis por encima a la ensalada cuando la vayáis a servir.

Observaciones:

Las semillas de sésamo y las pipas peladas las encontráis en cualquier supermercado.

Podéis sustituir los garbanzos por lentejas o habichuelas cocidas.









miércoles, 5 de diciembre de 2018

Ensalada campera de bonito y legumbres de Pepe Rodríguez

Por fin. Qué ganas tenía de volver a participar en el reto Cooking the Chef con el televisivo chef Pepe Rodríguez a la cabeza. Como tengo poco tiempo, he escogido una receta que, a pesar de ser una ensalada, tiene mucho fundamento y está espectacular. He cambiado el bonito fresco por bonito en salazón, tan típico de mi tierra, y ha quedado redonda.



Ingredientes:
(para cuatro personas)

  • Una bolsa pequeña de lechugas variadas 
  • Un bote de garbanzos cocidos de 250 gramos
  • Un bote de habichuelas blancas de 250 gramos
  • Un trozo de bonito en salazón
  • Un puñado de cebollitas en vinagre
  • 250 gramos de patatas
  • Aceite
  • Vinagre
  • Sal



Preparación:

Además de por el sabor, esta ensalada destaca por la forma de presentación que hace el cocinero con las patatas.
Con un sacabolas y un descorazonador de manzanas, hacéis bolas y tubos con las patatas, los ponéis a cocer en agua hirviendo con sal hasta que estén cocidos. Los escurrís y los regáis con un chorro de aceite de oliva para que nos se oscurezcan. Los reserváis.
Si usáis como yo bonito en salazón solo tenéis que cortar en medallones la parte del centro, que no lleva ninguna espina. No obstante lo comprobáis.
Si os apetece probar la ensalada con bonito fresco, en un plato ponéis una cama de sal, encima el pescado y lo cubrís con más sal. Lo dejáis 25 minutos para que cure.
Mientras, en un bol mezcláis los garbanzos y las habichuelas escurridos y enjuagados, los regáis con un buen chorro de aceite y otro de vinagre y los dejáis que maceren un rato.
Limpiáis el bonito de sal y lo cortáis en tacos.
Para emplatar esta ensalada, en la fuente en la que vayáis a servirla ponéis las bolas y tubos de patata, el bonito, las legumbres y, por último, las cebollitas y unas hojas de la mezcla de lechugas. La terminamos con un poco de sal.

Observaciones:

Según el cocinero illescano, esta es una de sus ensaladas preferidas. Y desde ahora, de las mías.

Aquí el enlace con las demás recetas de Pepe Rodríguez.

domingo, 25 de noviembre de 2018

Ensalada de jamón, pera, moras y nueces

Después de tres recetas seguidas "muy dulces", tocaba una ensalada, pero un poco especial. Que se note que es el último domingo de noviembre, que tenemos la Navidad llamando a la puerta y que debemos prepararnos para las calorías que se nos vienen encima. 


Ingredientes:
(para cuatro personas)
  • Una bolsa de varias lechugas
  • Un puñado de moras
  • Una pera
  • Un puñado de granos de granada
  • Unas lonchas de jamón de serrano finas
  • Un puñado de nueces
  • Aceite de oliva
  • Vinagre balsámico
  • Sal y pimienta

Preparación:

Laváis las lechugas y las escurrís hasta que estén bien secas. Las ponéis en el fondo de las fuente en la que vayáis a servir la ensalada; encima, las moras, la pera con la piel, lavada y cortada a trozos, los granos de granada, las lonchas de jamón enrolladas y las nueces.
Para hacer el aliño, batís en un bol con un tenedor o unas varillas el aceite, el vinagre, la sal y una pizca de pimienta negra. Se lo ponéis a la ensalada cuando vayáis a servirla.


Observaciones:

Esta ensalada omnívora es, con una variación mía, de Daviz Bez. El cocinero inglés propone una alternativa crudívora sustituyendo el jamón por más peras.

domingo, 13 de noviembre de 2016

Ensalada de zanahoria, champiñones, granada y nueces

Con las estanterías de los supermercados llenas de productos navideños, se me han venido a la cabeza –y al trasero– un quintal de calorías y me he dicho: esta semana ensalada todos los días que se avecinan días muy malos...Y empiezo con esta que es otoñal, completa, vistosa y engaña al estómago con el puñado de nueces y de granos de granada.



Ingredientes:
(para 4 personas)
  • Una bolsa de ensaladas variadas
  • Una zanahoria grande
  • 100 gramos de champiñones marrones
  • Un puñado de granos de granada
  • Un puñado de nueces troceadas
  • Un puñado de brotes de alfalfa
Para el aliño:
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • Una pizca de sal
  • 2 cucharadas de nueces picadas
  • Una cucharadita de agua

Preparación:

En la fuente en la que vayáis a servir la ensalada, ponéis en primer lugar las lechugas, la zanahoria cortada en tiras con un pelapatatas, los champiñones en láminas, los granos de granada, las nueces y la termináis con los brotes de alfalfa.
Para el aliño, ponéis en un bol todos los ingredientes y batís con un tenedor. Lo repartís por encima de la ensalada a la hora de servirla.



Observaciones:

Esta ensalada crudívora es del libro 'Salad Love' de David Bez.
He cambiado el perejil por los brotes de alfalfa.
Bez ofrece una alternativa vegetariana: añadirle queso de cabra curado, brie o queso azul.




domingo, 12 de junio de 2016

Ensalada de queso Cheddar, melocotones y arándanos

Lo veía venir. Después de las comilonas en Sevilla y las distintas incursiones en sus pastelerías –en esta ocasión, la de Manu Jara– hoy tocaba ensalada. Pero para que no se me haga muy cuesta arriba he elegido otra de David Bez que, además de vistosa, es original y la mezcla de sabores me ha encantado. Lleva melocotones y arándanos, entre otros ingredientes. Si haces las ensaladas aburridas es porque quieres. 



Ingredientes:
(Para 4 personas)

  • Una bolsa de verduras de hoja pequeña (por ejemplo, espinacas y lechuga hoja de roble)
  • 2 melocotones pequeños 
  • Un puñado de arándanos azules
  • 100 gramos de queso Cheddar ahumado
  • Un puñado de nueces troceadas
  • Un puñado de hojas de hierbabuena fresca
  • Aceite de oliva
  • Vinagre balsámico
  • Sal y pimienta


Preparación:

En el fondo de la fuente que elijais, ponéis la verduras y encima los melocotones pelados y cortados en gajos, el queso cortado a dados, los arándanos, las nueces y las hojas de hierbabuena.
Para el aliño mezcláis el aceite, el vinagre la sal y la pimienta con unas varillas o un tenedor y se lo vertéis en la ensalada a la hora de servirla.

Observaciones:

David Bez propone una alternativa omnívora: añadir un poco de jamón de Parma o jamón serrano.

Podéis sustituir el queso Cheddar ahumado por un Idiazábal, también ahumado, claro.